Bases de servicio al cliente

El curso «Bases de Servicio al Cliente» de Analekta es una formación diseñada para profesionales y equipos que buscan mejorar sus habilidades en la atención al cliente y optimizar la experiencia del consumidor dentro de la cadena de suministro. Este programa explora los fundamentos del servicio al cliente como un componente clave para alcanzar la «orden perfecta», integrando conceptos de logística y marketing para lograr una gestión eficiente que impacte positivamente en los resultados de la empresa. Dirigido a planificadores logísticos, operadores de almacenes, compradores y líderes de equipos en supply chain, el curso, impartido por el Ing. Ignacio Sánchez Chiappe, ofrece herramientas prácticas para definir estrategias, implementar indicadores de desempeño y fomentar la mejora continua, todo ello en un formato multimedia flexible que permite aprender a tu propio ritmo desde cualquier lugar con acceso a internet.

El precio original era: $60.000.El precio actual es: $30.000.

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Método de Estudio

En el método de estudio se alternan explicaciones en pistas de audio, videos, ejemplos que permiten recibir una verdadera formación multimedia de acuerdo a las tecnologías más avanzadas de hoy.

Puedes realizar este curso por tu cuenta, cuando quieras, desde cualquier lugar donde tengas acceso a internet.

Categoría:

Descripción

Reseña Corta

En un mundo cada vez más globalizado y con productos y servicios muy similares, el Servicio al Cliente emerge como la variable diferenciadora clave

¿Por qué? ¿Cuál es su lugar entre las variables logística y en el mapa de la Supply Chain? ¿Cómo se mide? ¿Cómo se audita? ¿Cómo se desarrolla un tablero de indicadores alineado con la estrategia de la empresa?

Dirigido a

A quienes comprenden el valor estratégico del servicio al cliente y lo quiere transformar en la columna vertebral de la estrategia de su empresa. El servicio al cliente toca todos los aspectos y variables operativas en cualquier empresa. Los productos y los servicios como tales se han estandarizado y la diferenciación específica que ellos logran es de muy corta vida. Al haber entrado en una época donde la información y las redes sociales transmiten experiencias de manera instantánea y globalmente, el servicio es la variable clave diferenciadora. Sin importar el área donde trabajen actualmente, todo puede confluir en este “momento de la verdad” que resulta cuando el cliente percibe la calidad del servicio brindado.

Propósito

Formar profesionales de las áreas internas de una empresa para que comprendan y se sensibilicen sobre la importancia única de esta potentísima herramienta competitiva.

Contenidos

Tema 1: Aspectos generales del servicio al cliente

Tema 2: Atributos (Visiones, elementos e indicadores)

Tema 3: Auditoría (Objetivos, tipos y metodología)

Recursos

  • Lecciones con recursos multimediales en formato de imágenes, gráficos, recursos sonoros, audiovisuales y videotutoriales
  • Posibilidad de interacción en las lecciones para una navegación amigable y adaptable al ritmo de cada estudiante
  • Opciones para parar, avanzar,  repetir y navegar según la necesidad del estudiante
  • Enlace a recursos adicionales en la web
  • Documentos adjuntos de interés

Facilidades

  • Campus virtual con posibilidades de:
    • Acceso a lecciones con contenidos y recursos
    • Navegación interactiva
  • Flexibilidad para avanzar en el aprendizaje desde cualquier lugar y en cualquier momento
  • Evaluación con realimentación y posibilidad de acreditación

Modalidad de estudio

eLearning autodirigido con soporte del campus virtual: la ruta de aprendizaje se recorre sin acceso a foro ni comunicación con los profesores. Esta modalidad no incluye examen final ni certificado.  No tiene fecha de inicio ni duración predeterminada, el alumno tiene acceso libre a los contenidos durante un período limitado a partir de la fecha de inscripción.

Si deseas acceder a una demo para conocer nuestra plataforma virtual, puedes solicitarlo aquí.

Examen y Certificado

Una vez que hayas completado todos los contenidos podrás comprar de manera adicional el derecho de examen y recibir un certificado de aprobación.Para realizar la compra por favor ingresar su requerimiento en este formulario.

Indicaciones para formalizar matrícula

Para registrarte al curso y formalizar la matrícula, por favor contáctanos escribiendo a admisiones@ieec.edu.ar

Información adicional

Mediador

Formato

E Learning Asistido, E Learning Autodirigido, Evaluación y Acreditación

Duración

20 horas (En un lapso de tres semanas)

Lenguaje

Español

También te recomendamos…

  • El "Micromaster en Supply Chain y Logística" de Analekta es un programa en línea autodirigido compuesto por varios cursos que capacitan a los participantes en la planificación, implementación y control de procesos logísticos, ideal para profesionales y empresas de manufactura o servicios que buscan optimizar su cadena de suministro. Diseñado para aprender a tu ritmo desde cualquier lugar con internet, abarca herramientas fundamentales como pronósticos, programación maestra, gestión de inventarios, transporte y Lean Management, además de filosofías clave como la gestión de calidad y la teoría de las restricciones, todo bajo la guía de expertos como Alejandro Alonso, Walter Ortega e Ignacio Sánchez Chiappe, con un enfoque práctico para aplicar en operaciones reales y generar valor en la organización.
  • El curso "Pronóstico y Planificación de la Demanda" ofrecido por Analekta es una formación integral diseñada para profesionales de la cadena de suministro y logística que buscan dominar las herramientas y técnicas esenciales para prever y gestionar la demanda de manera efectiva. Este programa enseña los conceptos fundamentales del pronóstico como base para la planificación operativa, proporcionando un conjunto de herramientas clave para mejorar la precisión en las estimaciones y equilibrar la demanda con los recursos disponibles. Dirigido a planificadores logísticos, pronosticadores de demanda, gestores de inventarios y líderes de equipos en supply chain, el curso abarca desde la comprensión de criterios críticos para evitar errores en los pronósticos hasta la aplicación práctica de estrategias que optimizan la gestión de la demanda, todo ello impartido por  Ignacio Sánchez Chiappe, con un enfoque multimedia y flexible que permite aprender a tu propio ritmo desde cualquier lugar con acceso a internet.  
  • El curso se enfoca en la utilización de indicadores para mejorar la gestión (efectividad y eficiencia) dentro de una organización, y tornarla objetiva.  Se aborda el complejo camino que debe recorrerse desde la identificación de los posibles indicadores a generar hasta la materialización de estos en un tablero de comando, a fin de que los seleccionados realmente ayuden al tomador de decisiones a tener impacto en su gestión.